Ford Motor Colombia presenta la quinta generación de la Explorer - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Ford Motor Colombia presenta la quinta generación de la Explorer
Ford Motor Colombia presenta la quinta generación de la Explorer
   jun 27 /2011 17:45 GMT
 Bogotá, Colombia
 Ford

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Para conocedores y novatos en la gama de los SUV, Ford Motor Colombia introduce la nueva Explorer 2011, la quinta generación de la exitosa camioneta que llegó hace 21 años al país definiendo el segmento de los utilitarios deportivos de lujo, cuyo apartado tecnológico supera ampliamente lo conocido en su categoría, brindando ahora más libertad, seguridad y comodidad.

Su diseño, totalmente renovado por fuera y por dentro, es un factor determinante en su refinado performance. Su moderna silueta de superficies amplias y líneas definidas, revela un elaborado estudio aerodinámico que en efecto le otorga mayor eficiencia, sin dejar de transmitir el carácter imponente y de superioridad que siempre ha identificado a la Explorer, ahora matizado por los nuevos rasgos de diseño de la familia Ford derivados de la corriente Kinetic Design.

Abordando de una vez su repertorio tecnológico, es de destacar su Asistente de Parqueo Activo que mediante sensores ubica el espacio de estacionamiento ideal, calcula la trayectoria y automáticamente ejecuta los giros necesarios del volante para parquearse sin estrés. Lo único que se debe controlar es el freno, la camioneta se ocupa del resto.

Otra novedad que cautiva es su tracción inteligente 4WD con Sistema Selector de Terreno, que hace mucho más fácil enfrentar cualquier tipo de superficie. Sólo se debe elegir la posición del selector que más se aproxime a la naturaleza del camino como nieve, arena, barro o normal. El sistema, que también incluye un control de descenso en pendientes, se encargará automáticamente de hacer los ajustes necesarios en la tracción para que la aventura no encuentre límites. Simple y más conveniente para los usuarios tradicionales de vehículos SUV, el sistema también resulta ideal para los nuevos conductores que incursionan en este segmento.

Igualmente liberador es el sistema MyFord Touch, la más moderna interface en un vehículo disponible en el mercado, compuesta por dos pantallas LCD configurables en el cuadro de instrumentos, dos controles de 5 vías en el volante, una pantalla LCD de 8” sensible al tacto en la consola central, y un centro multimedia con dos puertos USB, lector de tarjeta SD y entradas de video RCA. Por supuesto, este conjunto de dispositivos lo complementa el ya reconocido sistema de comunicaciones y entretenimiento SYNC activado por comandos de voz, para realizar llamadas, cambiar de emisoras o modificar la temperatura de la cabina, entre otras funciones, sin apartar la atención del camino ni las manos del timón.

En marcha, la tecnología inteligente de Ford también protege. La nueva Explorer está asistida por el efectivo control electrónico de tracción y estabilidad AdvanceTrac, sistema que para este modelo adiciona el exclusivo Curve Control, o mecanismo que automáticamente reduce el torque del motor y aplica los frenos, cuando detecta que el vehículo ha tomado una curva demasiado rápido.

De igual manera, cuenta con un sistema de control de crucero adaptativo (Adaptive Cruise Control), que por si solo administra la velocidad programada gracias a un radar que escanea el tráfico precedente. Este sistema opera en conjunto con otro, el de Alerta de Colisión con Apoyo de Frenos, que basándose en la lectura del radar, da una advertencia sonora y luminosa cuando la distancia con respecto al vehículo precedente es peligrosa, y al mismo tiempo precarga el circuito de frenos por si hay que aplicarlos de emergencia.

La tecnología inteligente permite ver donde los ojos no alcanzan. Gracias a su Sistema de Información de Punto Ciego (BLIS), solidario con el Sistema de Alerta de Tráfico Cruzado y con su cámara de reversa, siempre se sabrá si hay tráfico en la zona de visión que no cubren los espejos. Una señal luminosa en las lunas advierte sobre la presencia de vehículos a uno u otro costado, y una alerta adicional se prende en el tablero cuando al salir en reversa de un estacionamiento, se detecten carros aproximándose por la izquierda o por la derecha.

Y para más tranquilidad cuando se presta la camioneta a los hijos, su sistema MyKey permite programar ciertos parámetros de su funcionamiento para brindarles más seguridad. Por ejemplo, se puede limitar la velocidad máxima y bloquear el equipo de sonido si los pasajeros no usan el cinturón de seguridad, e igualmente restringir el nivel del volumen.

Bajo consumo y gran desempeño
Para lograr mayor eficiencia, junto con la capacidad y el poder de una auténtica SUV, Ford abordó cada detalle magistralmente para hacer de la nueva Explorer algo fuera de lo común. Su arsenal mecánico y de ingeniería incluye doble árbol de levas con control variable independiente (Ti-VCT), caja automática seudomanual de 6 velocidades, dirección eléctrica (EPAS) con asistencia en función de la velocidad de marcha, y compresor de aire acondicionado de desplazamiento variable, entre otros destacados desarrollos.

El cambio a una plataforma de construcción de monocasco rígido, reduce en gran medida los ruidos parásitos de la carretera al tiempo que asegura mayor solidez estructural y menor riesgo de volcamiento en curvas, por cuenta de su bajo centro de gravedad y reducido peso. Desde la viga de boro del parachoques delantero, hasta los largueros frontales del bastidor hidroformado y las barras de acero laterales de alta resistencia, la estructura de carrocería rígida está diseñada para proporcionar una protección robusta. En caso de un accidente, estos elementos se unen para proteger a todos los ocupantes en sus tres filas de asientos dentro de una fuerte jaula de seguridad.

La reducción de peso fue otro aspecto clave dentro de las mejoras de la nueva Explorer. A pesar de adicionar más elementos en el vehículo, los ingenieros de Ford fueron capaces de reducir su peso total en más de 45Kg, empleando materiales más ligeros en piezas como el capó, que ahora es de aluminio. Este hecho es muy significativo, si se tiene en cuenta que va en contravía de la tendencia general en su segmento, donde los nuevos modelos de su competencia añaden kilos.

La Explorer está impulsada por un motor V6 de 3.5L, que entrega 290HP y ??255 lb/p de torque. Su control variable independiente de las válvulas (Ti-VCT), permite optimizar individualmente el tiempo de apertura y cierre de las mismas, mejorando la eficiencia mecánica y ofreciendo al mismo tiempo mayor potencia y menos emisiones nocivas. Acoplado a una exclusiva transmisión automática seudomanual de 6 velocidades, que combina una relación inicial baja para mejorar la aceleración, con una relación final alta que requiere menos rpm del motor en velocidades de crucero, este potente, flexible y eficiente V6 consume un 20 por ciento menos de combustible que su predecesor.

Estilo Explorer
Sin escatimar en detalles e introduciendo un concepto de la comodidad que va más allá de lo conocido en su segmento, la Explorer que se produce en la planta Ford de Chicago, en USA, incluye un extenso listado de equipamiento estándar, en el que se destacan elementos como el exclusivo sistema de sonido Sony de 12 parlantes, la compuerta trasera de accionamiento eléctrico y grado de apertura variable, el encendido con ajuste de temperatura a control remoto, acceso inteligente y arranque sin llave, sensores de lluvia, sensores de luces, asientos climatizados en cuero, sistema de airbags activado por puntos de presión que reaccionan un 30 por ciento más rápido, tercera fila de asientos de despliegue y repliegue eléctrico, y si las necesidades de carga son superiores puede arrastrar sin problema alguno un remolque de hasta 2.2 toneladas.

Últimas noticias